Hablar en diminutivo nunca me gustó, cuando estaba en la escuela odiaba que me los demás lo hicieran. Me parecía tan estúpido, pero a la vez prefería quedarme callada. Será que gusto poco de meterme en problemas. Sin embargo odiaba en demasía eso de hablar en diminutivo para expresarle el afecto a alguien. Pero en materia de hacerle a los cariñitos, soy una máster. ¡Já! y es que se me da de una manera tan natural que sin darme cuenta me voy convirtiendo de toda una nena a una mariquita en potencia. Y en verdad lo disfruto. Soy genial escribiendo cartitas, elaborando tarjetas y eligiendo el regalo y la envoltura perfecta para esa persona perfecta… Adoro los detalles. Y lo hago sin esperar que los tengan conmigo. Y es que, he aprendido que, (por lo menos para mí), lo mejor es dejar de esperar…
De igual manera sé que nunca comprenderé enteramente el por qué disfruto tanto las canciones tristes. Algo hay de placer en ese dolor interno de escuchar versos y melodías cargadas de melancolía y desconsuelo, un gesto masoquista en las tonadas adoloridas y los gritos de fracaso y abandono…
Será que me gusta la tristeza y será también que soy, desde siempre una persona triste. Una mariquita triste.
Saturday, October 31, 2009
Siempre los cariñitos me han parecido una mariconez… / de cómo se me da eso de ser tan mariquita.
Monday, October 26, 2009
Siempre los cariñitos me han parecido una mariconez y ahora hablo contigo en diminutivo con nombres de pastel.
Como he discutido en varias ocasiones al entrar a la universidad la gente de mi prepa y yo nos ablandamos un poco. De metal pase a Rock Alternativo que ya me gustaba nada mas me clave mas en el. De playeras negras enormes pase a playeras negras normales. De greñudo pase a corte militar Y si, empece a usar nombres en diminutivo. La enana se volvio la chaparrita, la anorexica se convirtio en la flaquita, la gorda paso a llenita y de sabrosa paso a bonita.
Pocas son las personas que conozca que en una relacion no usen algun apodo cursi o cambien alguna actitud que les molestaba. Yo, en mas de una ocasion he dejado atras mi negacion a tomar de la mano o abrazar a alguna novia o concubina. He puesto apodos chaquetisimos y los he usado en publico y casi en frente de un microfono. Porque estaran de acuerdo que si no lo dejas fluir, si no te dejas llevar, si no te conviertes en otro, no se siente lo mismo. O no?
Saturday, October 24, 2009
mis amigos me cubren cuando voy a llorar
...de pronto estaba parado ahí, rodeado de toda esa gente, que finalmente no me resultaban extrañas, casi a todos los conocía de la escuela, y exceptuando al que estaba parado a mi izquierda, nadie me conocía realmente.
Nos encontrábamos ahí de pie, sosteniendo en nuestras manos nuestra bebida a base de Fresca rosa con Tequila, cuando pusieron esa canción. La canción me recordó tantos momentos buenos y malos, tantas cosas para olvidar y otras más para recordar siempre, y tantas cosas que habían sucedido apenas los últimos 12 meses, que no pude evitar que la nostalgia y la tristeza invadieran mis ojos y sin más, me solté a llorar.
Una persona cualquiera hubiese preguntado que ¿qué me pasaba? ¿porqué lloraba? ¿Qué demonios le pudo haber pasado a un hijo de la chingada como este para que se ponga a llorar de la nada?
Pero mi amigo, solo me hubiera dado su hombro para desahogarme, sin ningún afán de preguntar nada para comprender la situación, pues no era necesario, y así fue.
Muchos años han pasado desde aquel día, en el que por cierto perdí el 75% de mi codo derecho para siempre en un accidente automovilístico; muchas personas han pasado y se han ido, algunas sin pena ni gloria, otras dejando una huella imborrable, otras más han llegado y aunque distantes ahí siguen... pero aquel brother que me dio su hombro aquel día sigue y seguirá ahí para hacerme segunda en todas mis pendejadas, para ir a jugar los fines de semana, para ir a los conciertos de todos los grupos de nuestra generación, para reírnos juntos, pasar las de caín también, para darnos hueva, para burlarnos mutuamente, para ver a otros amigos, para pitorrearnos del Romay, para estar chingando al otro, para extrañar(cada quien a su manera) a los amigos que nos han dejado... para todo
Es muy fácil estar con alguien cuando está de buenas , cuando nos hace cagarnos de risa, o cuando nos lleva a nuestra casa, o nos presenta a su hermana... pero es en la soledad y la tristeza donde uno conoce a los verdaderos amigos. Está por demás decir de quien hablo en este post.
Friday, October 23, 2009
Mis amigos me cubren cuando voy a llorar...
Thursday, October 22, 2009
Mis amigos me cubren cuando voy a llorar…
Soy de lágrima pronta. Siempre lo he sido. Mis amigos no suelen cubrirme cuando voy a llorar. Mis amigos, me escuchan, están conmigo y me dan mi dosis de realidad cuando las lágrimas han aparecido ya, nublándome la vista sin dejarme mirar hacia delante.
Y entonces pienso en ellos, mis amigos. Por alguna razón, la vida decidió que mis mejores amigos fuesen hombres -no mujeres- y, que además, vivan en una ciudad que no es la mía.
Pero siempre lo he pensado y estoy segura de ello: Las almas no se encuentran por casualidad…
En el DF está Dan. Aquel que me baja de la nube, por más arriba que me encuentre y me cuestiona de todo y por todo, buscando aquellas respuestas que sólo a mí me habrán de servir.
En Tabasco está Hugo, mi hermanito del mal. El que está siempre disponible, que ve la vida con optimismo y que me inyecta las mejores de las vibras.
Existen personas que te marcan la vida… Existen personas que nos hacen felices por el simple hecho de haberse cruzado en nuestro camino; pero sobre todo, por haberse quedado. Personas que le dan brillo a nuestros ojos, música a nuestras palabras, saltos a nuestros pies… Y en mi vida, pese a la distancia, ellos están presentes siempre, aquí y ahora.
Hoy sé que la razón por la cual la vida nos mantiene separados es porque tanta locura reunida en una misma ciudad por tiempo prolongado, causaría un completo desequilibrio universal…
Wednesday, October 21, 2009
Ejercicio 6 "Mis Amigos me Cubren Cuando Voy a Llorar"
Gracias a Dios, he encontrado grandes personajes en esta vida. Compañeros de vida y amigos del alma. Podria citar alguna anecdota o historia, pero creo que seria minimizar todo un recorrido con alguno de ellos. Tratar de sintetizar mi amistad con Juan Pablo seria inutil, quizas seria muy gracioso, pero no podria definirla.
Casualmente estos grupos se dieron en dos etapas de mi vida bien definidas. La primera en la secundaria, cuando de la fusion de dos grupos primarios nos volvimos uno solo, puliendo y definiendo nuestros gustos ñoños, como los videojuegos, los comics, el manga y el anime. A algunos de ellos los conozco de toda la vida, a los que menos tenemos ya mas de diez años de aguantarnos.
Luego en la universidad, conoci a una bola de cabrones que les encantaba echar la hueva y tener amigas, ademas de que algunas veces nos poniamos a jugar basket. Despues de casi siete años, sigue con vida ese equipo de basketball que nunca ha ganado nada, pero que aun en nuevos rumbos resulta un buen pretexto para vernos cada semana. No por nuestro amor al juego, porque algunos de ellos no lo tienen, sino por esa amistad que nos hace ganar o perder pero juntos.
Soy muy afortunado porque creo que a todos ellos puedo contarlos con mas de una mano. Con el tiempo me han demostrado que no importa la actividad, sino el espiritu de compañerismo. Yo ya no les pido nada, conmigo estan del otro lado, cada quien es como es y eso no va a cambiar por alguien y mucho menos por otro cabron. Nos hemos visto llorar, reir, tomar, jugar, platicar, burlar, ganar y perder muchas veces.
Friday, October 16, 2009
Ejercicio 5: A veces en la tarde cuando salgo por la calle me pregunto ¿en dónde estás?
La otra vez le decía a Juan Pablo que imaginaba los pensamientos de Giovanni dos Santos, durante el partido contra Honduras donde el joven se perdió por completo. Le comentaba que seguramente antes de recibir el balón, el volante se preguntaba ¿Que estará haciendo Belinda?, ¿ Estará con sus amigas?, ¿ Estará con él? ¿ Estará en su casa? ¿Le marco cuando acabe el partido? ¿Lo tendrá en modo de silencio?¿Por que me habrá desviado?¿Por que no me contesto el mensaje? ¿ Tendrá saldo? ¿Se le habrá acabado la pila o lo habrá apagado? y un sin fin de tonterías que pensamos los hombres y por ello fallaba en la recepción del esférico.
Creo que el ejemplo anterior se puede aplicar a una gran cantidad de hombres en este país. En algunos casos la histeria nos lleva a marcarle a la persona y preguntar su ubicación, estado, compañía o tiempo estimado de arribo a su domicilio. Si esta persona es tu esposa o chance hasta tu novia, escuchas una respuesta, esperando y rogando a las fuerzas superiores que sea cierta. Pero en caso de que hayas terminado hace cinco años con la otra persona, se haya casado y tenga dos hijos, solo escucharas el tono de que te han colgado y tendremos que seguirla esperando fuera de su casa, escondido detrás de unos arbustos.
Ejercicio 5: A veces en la tarde cuando salgo por la calle me pregunto ¿en dónde estás?
Un día, me enteré que regresaría a nuestro país para filmar la secuela de La máscara del zorro. Me emocioné demasiado, TENÍA que ir a la Hacienda Gogorrón en San Luis Potosí, donde se llevaría a cabo la mayor parte de la filmación. Le platicaba a todo mundo de mi júbilo y emoción, hasta que di con la persona indicada: Lulú, mi prima hermana que se la vivía en mi casa; comentó que el hermano de su papá era no-sé-qué en el gobierno de aquel estado y seguramente podía echarme la mano en algo, prometió preguntarle ASAP. Así lo hizo. Transcurrida la semana tenía yo una habitación reservada en el mismo hotel donde se hospedaba ella y pases exclusivos a la Hacienda. Mi emoción era grande, de niveles indescriptibles, lo único que necesitaba era trasladarme lo más pronto posible. Corrí con mi papá y le conté la buena nueva, no le pareció mucho, pues Lulú es sobrina de mi mamá, y a él, su familia no le cae ni a mentadas de madre, pero de todas formas prometió llevarme en el transcurso del mes. No lo hizo, ni ese, ni el mes que siguió, ni el que siguió, ni el que siguió... Caí en una depresión adolescente terrible, y me hice adicta a las caminatas diurnas en donde le preguntaba al sol si estaba siendo testigo de los pasos de mi Catherine, si seguía en México, o mejor aún, si había visitado Gudalajara. Pero por más que la busqué, no la encontré.
Thursday, October 15, 2009
Ejercicio 5: A veces en la tarde cuando salgo por la calle me pregunto ¿en dónde estas?
Pobre güey, tiene que andar en la calle solo todo el día... pensando "¿qué estará haciendo esa vieja?"
Si, no ma', pobre cabrón, todas las pendejadas que le han de estar pasando por la cabeza.
Saturday, October 10, 2009
Ejercicio 4: Boy, one day you´ll be a man
-Si a alguien no le gusta su trabajo no va y hace una huelga, simplemente va todos los días y hace todo de mala gana, así es como funciona este país-
Thursday, October 8, 2009
Ejercicio 4: Boy, one day you´ll be a man
La oportunidad llegó (ajá) cuando acababa de cumplir 17 primaveras y me hice de un novio no dos, no tres, no cuatro ni cinco ni seis años mayor: DIEZ, el hombre me llevaba diez malditos años. Ah, pero cómo lo amaba (según yo). Sonreía altaneramente al pensar que los había superado a todos... So boba. Llegó el mal día en el que me di cuenta de la pendejada que estaba haciendo, de que la madurez está en la mente: no tienes que demostrarle nada a nadie; y no porque este hombre fuera malo y su edad representara su adultez: no, sino porque caí en cuenta, gracias a que me botó, que para ser grande no se necesita tomar de la mano a un hombre siendo una niña, tampoco tener 27 si en tu mente sigues siendo un pinche puberto indeciso, no, lo que se requiere para eso, es voluntad, y me he dado cuenta de eso ahora que mi actual novio me lleva diez años también y no le causa el mayor problema presentarme como su novia de 18. Querer es poder ¿qué no?
Ejercicio 4: Boy, one day you´ll be a man

Cuando uno es niño, no puede esperar para ser un adulto, nadie te hace caso, nadie te toma en serio, haces y dices muchas pendejadas, siempre tienes que hacer lo que te dicen que hagas. Esa es la primera belleza de ser un adulto, no tienes que hacer algo que no quieras.
De pequeños todavia teniamos sueños. Ser futbolistas y jugar en la selección con nuestros amigos, ser un antropologo, paleontologo o algo que termine en "ologo", ser doctor y salvar muchas vidas, abogado defensor de los derechos ambientales o ingeniero e inventar un robot ya de perdida tan chido como Wall-e.
Hay mucha gente que quiere huir de ese niño que lleva dentro. Algunos se aferran a su sueño y lo logran, supongo que son afortunados. Otros terminamos en otro lugar completamente opuesto a donde creimos que estariamos cuando jugabamos con crayolas y tijeras de punta chata. Es extraño, pero la gente trata de aferrarse a ciertas cosasque nos recuerdan quienes eramos en algun punto de nuestras vidas. Como cuando eras niño y no soltabas una mantita, una almohada o en mi caso un chaleco de color rojo. Lo hacemos con tatuajes no se de "El principito" por decir algo, piercings, cortes de pelo o manteniendo su primer auto.
Yo siempre voy a tratar de seguir siendo niño, mis momentos mas felices de la vida cotidiana son cuando juego basket, matando a todos mis amigos en un videojuego, echando un palomazo, aferrandome a ese niño que algun dia fui, creyendo que mientras más tiempo lo haga, mas facil sera entender a mis hijos.
Friday, October 2, 2009
Ejercicio 3: La muerte es una amante despechada, que juega sucio y no sabe perder
Un tiempo después mostró un poco de mejoría, y regresó a su casa; pero la vida actúa de formas muy raras, y la muerte es como esa amante despechada, que juega sucio y no sabe perder, y que se aferra a ti a pesar de que tu no quieres absolutamente nada de ella.
El pobre Pepe estuvo con tratamientos pero empeoraba cada vez más, el cáncer había invadido ya todo su cuerpo. El último día se encontraba postrado en su cama con dolores por todo su cuerpo, Pepe le pidió a sus papás que por favor lo llevaran al hospital, pues él no se quería morir; ¿porque una buena persona de 17 años con toda la vida por delante querría morir?
Y sus padres decidieron no dejarlo sufrir más, y tomaron lo que quizá fue la decisión más humana, no alargar más la agonía de su hijo, el dolor de sus padres debió ser igual o peor que el que sentía Pepe.
Algunos días después, yo fui una de las personas que cargo su ataúd cuando salió por última vez de su casa, ese recuerdo lo tengo muy fresco todavía, y son de esas cosas que uno quisiera olvidar.
Varios años después, en la convivencia de final de la carrera, me regalaron un separador, en la parte de adelante tenía escrita una frase sobre la amistad, no la recuerdo bien, pero en la parte de atrás tenía otra frase, todavía no puedo describir exactamente el sentimiento que me transmitió cuando la leí. La frase era de una canción de los Stone Temple Pilots y decía:
- Si tuvieras que morir antes que yo, pregunta si puedes llevar a un amigo -
Cuando la leí, pasaron por mi mente algunas personas, una de ellas era Pepe. Un saludo si estas leyendo esto.
Thursday, October 1, 2009
Ejercicio 3: La muerte es una amante despechada que juega sucio y no sabe perder
Cuando murio mi abuela materna en 2004, hace ya casi cinco años, recuerdo que en un momento se le entrecorto la voz a mi papa, supuse que lo que debia hacer en ese momento era llorar y salieron un par de lagrimas y fue todo. Alguna vez soñe con ella y me levante llorando. Cuando estabamos en el entierro, no podia sacar de mi mente aquella cancion Take me out de Franz Ferdinand que decia "I know I won´t be leaving here with you" que razon tenia el señor Kapranos.
Cuando murio mi primo fue aun mas dificil. Fue la primera vez que perdi un hermano, asi lo definiria, no hablare ya mas de lo cercano que era para nosotros porque lo describi perfectamente en la linea anterior: Los cuatro elementos que componen mi familia estabamos destrozados porque habiamos perdido al que por un tiempo fue nuestro quinto integrante. Cuando estabamos en el entierro, no podia sacar de mi mente aquella cancion Fotosintesis de Zoe que decia " No me entierren que no estoy muerto aun" que razon tenia el señor Larregui.
No se por que esas canciones retumbaban en mi mente, supongo que algo en mi me ayudo a sobrellevar los momentos de la mejor forma que mi cabeza podria soportarlo, con musica.
Y no, no le tengo miedo a la muerte. Yo siempre he creido que morire joven, asi que cierta parte de mi se ha estado haciendo a la idea. Siempre estoy en paz porque no se donde estare mañana o si estare, he hecho de mi vida lo que he querido y no me voy a llevar nada de aqui cuando me vaya. Una vez vi en una tarjeta de telefonos esta forma de ver la vida o la muerte: "La unica estadistica exacta es que el 100% se muere."
Para las tres personas mencionadas en este post.