Showing posts with label Francisco. Show all posts
Showing posts with label Francisco. Show all posts

Monday, March 22, 2010

Forever is a Long, Long Time/ Para siempre, es mucho tiempo

Alguna vez te jure amor eterno y “para siempre” no parecía tanto tiempo, nos amábamos y queríamos vivir juntos toda la vida.

Fue un sábado, ya lo había decidido, el domingo sería el gran día. Cumplíamos cinco años y diez meses de relación; setenta meses después de que nuestros labios sellaron nuestro primer beso, te pediría que fueras mi esposa, por fin podría despertar junto a ti todas las mañanas.

A las cinco de la tarde fui a una de esas tiendas Bizarro a recoger nuestro anillo de compromiso. Tuve que descalabrar al banco para poder costearlo, pero eso y más hubieran valido la pena, estaba contento, no cabía de alegría, así que fui a casa de Alejandro para presumirle la sortija.

Alex y Karla, su esposa estaban muy contentos, al fin otro de los muchachos se uniría al grupo de los casados, Alex me convenció de salir con el resto de los muchachos a una pre-despedida de soltero, finalmente era mi último día sin estar comprometido. Te mande un mensaje diciéndote que saldría con ellos y que nos veríamos por la mañana para ir a desayunar, no tenias ni idea de lo que te esperaba.

Luego de cinco jarras de cerveza, por ahí de las dos de la mañana, decidí que había sido suficiente para mí por esa noche. Los muchachos se quedaron a seguir la fiesta y yo me subí al carro y conduje por toda la calle de Madero. Todo fue muy rápido, acepto que me pase el alto y que no vi venir la camioneta, recuerdo haber volteado a ver al conductor, intercambiamos miradas y vi su rostro asustado; De verdad espero que mis ojos no lo atormenten por el resto de sus días. El golpe fue preciso y directo en el costado derecho, lo suficientemente bien colocado como para hacerme perder el control del carro, trate de recuperarlo pero solo un poste de luz pudo poner fin a mi camino.

Recuerdo haber despertado en la camilla mientras los paramédicos buscaban mi cartera, solo sentí como sacaban el anillo de mi bolsillo, pero no pude articular palabras, me faltaban fuerzas y sabía que el fin estaba muy cerca, pensé en lo mucho que me había faltado por vivir, en lo mucho que te quise y en que no te lo dije lo suficiente, en lo triste que estarías al enterarte de la noticia y que jamás podrías conocer el anillo que tenía para ti, trataba de seguir consciente, pero cada vez se volvía más y más difícil, mi último pensamiento indudablemente fue para ti – Ni modo Gloria, no hubo “para siempre”-.

Thursday, March 4, 2010

Today your love, tomorrow the world/ Hoy, el mundo

Hoy, me encuentro posteando desde la ciudad de Monterrey en el estado de Nuevo León, a la fecha ya es uno de los lugares en donde más tiempo he dormido. La ciudad tiene enormes dimensiones y sigue en crecimiento. Nadie jamás podrá desbancar a la ciudad de México, pero este lugar tiene lo suyo. La gente no sabe manejar y estoy seguro que el índice de accidentes es muy elevado, empieza a volverse cotidiano el oír decir "ocupar" en lugar de "necesitar", las cosas aquí están con madre, poco a poco Monterrey se ha ido ganando mi corazón.

Hace ya casi dos años me encontraba en Chicopee, Massachussets, el sol se empezaba a ocultar y yo iba caminando a media carretera hacía el hotel en donde estaba hospedado, pensando que el mundo es un lugar muy grande y pequeño a la vez.

En el país del norte, solo en Los Ángeles me he sentido a gusto, hace casi un año me paseaba por sus calles, asombrado de como otra ciudad puede ser tan cosmopolita como en la ciudad de México, no por nada es la segunda ciudad con mas mexicanos después del chilango. Los Angeles tiene todo para atraer a cualquier tipo de persona, pero si algo debo agradecerle es que me dio la esperanza de creer que puedo ser feliz en otro lugar aparte del D.F.

En mi mundo, las distancias son pequeñas; Un día puedes estar navegando en alta mar y al día siguiente estas en tu casa viendo el fútbol y a veces en vez de recordar algún destino turístico, me recuerdo desayunando en un restaurante o caminando hacía el auto, cuestión de enfoques supongo o cuestión de vivir quizás.

Monday, February 1, 2010

El Soundtrack Perfecto

A veces nos sentimos con deseos de oír una canción y nada más fácil que ponerla en el reproductor o poner el disco en cuestión. Y hay otras ocasiones en que la vida nos sorprende y nos coloca en un lugar en cierto momento para poder escuchar lo que tiene que decirte.


Phoenix - Rome

Tres de la tarde: A diferencia de lo que se podría esperar el sol está a pleno en un día de diciembre, conduzco por las calles de la ciudad de regreso a casa. Un rock-pop francés ambienta el lugar y de pronto me invade lo que la gente llama felicidad, porque a veces en la soledad se puede ser feliz y porque la música siempre tiene el poder de desencadenarlo.

Maná – De los Pies a la Cabeza

Un Topaz gris, veníamos recorriendo la ciudad, como lo hace cualquier grupo de jóvenes universitarios, sin motivo alguno, buscando un plan con ningún impedimento más que la cantidad de gasolina en el tanque. Algunas de las personas que viajábamos en ese carro no eran ni son mis grandes amigos, pero ahí después de un final de año y de semestre horribles me sentí vivo de nuevo.

The Beatles - All my Loving

La sala de mi casa estaba alfombrada, había días en que mi hermano y yo nos la pasábamos jugando y oyendo una y otra y otra vez el With the Beatles en un vinil de la colección de mi papá, no sé si él lo recuerda o no, probablemente sí porque es más grande que yo, aunque quizás no dejo tanta huella en él como lo hizo en mí. Los Beatles siempre han podido llegarle a cualquiera a cualquier edad.

Jumbo – Hasta que el sol se Apague

La gente dice que no puedes olvidar tu primera vez, y es cierto, yo no he podido olvidar la primera vez que lloré en un concierto. El lugar fue la explanada del Estadio Azteca, un día de diciembre del año 2005. Abrieron con la canción en cuestión y sí, mis sentimientos estaban hechos un remolino esos días, aún así no puedo explicar la razón de mis lagrimas, quizás una parte de mí sabía del romance que estaba naciendo con Jumbo. El momento perfecto, con la canción perfecta, con la compañia perfecta.

Tuesday, January 19, 2010

Me enseñaste que los celos son traviesos que es mitad falta de sesos y mitad inseguridad.

Cabe aclarar algo desde el inicio del post. Yo soy una persona celosa. Con el tiempo he aprendido a lidiar mejor con los celos, pero a veces me hierve la sangre y no lo puedo soportar, ahí es donde la gente debe correr, porque o me voy a embriagar o me voy a sumir en una terrible depresión, obviamente la gente no debe estar cerca de mí cuando alguno de los dos escenarios ocurre. Aclarado este punto, ahora si a donde iba.

El otro día estaba contando esta misma historia. Sucedió por ahí del año 2003, yo tenía escasos 18 años y la dueña de mis pensamientos había tomado la decisión de salir con otra persona, o sea que me habían dado vajilla con la chava que me gustaba y yo sabía quién era el susodicho. Un día me encontré al grandísimo cabrón esperando el metro en la misma estación, el mismo sentido y la misma hora que yo.

Fue ahí cuando se me ocurrió una de mis más grandes ideas; Empujarlo a las vías y dejar que el tren hiciera el resto, pero no todo era tan sencillo, tenía que hacerse con sumo cuidado, tampoco era mi intención pasar los siguientes veinte años en prisión. El plan era el siguiente: Esperar a que saliera de la casa de esta chava, seguirlo hasta el metro, esperar a que se acercara el tren y empujarlo. Hasta ese punto, era la parte sencilla, lo interesante venía después. En mi cabeza había muchísimos escenarios.

El primero, el que yo llamo el Mark David Chapman que consiste en esperar a ver como el sujeto en cuestión es destrozado lentamente. El problema en este escenario es que los policías llegarían rápidamente y me preguntarían “¿Sabe lo que acaba de hacer?” a lo que yo contestaría “Si, acabo de aventar a un cabrón al metro”.

El segundo es el Carlito´s Way que consiste en empujar al tipo al metro y correr hacia el sentido contrario o en el caso de que fuera una estación con transborde, correr a otra línea y tomar otro tren y huir impunemente.

El tercero es el Hit & Run donde básicamente empujas a la persona al metro y sales corriendo de la estación, tratando de dejar atrás a los policías o algún civil que se haya indignado por tu acción, hasta perderlo y tomar un taxi que te lleve directamente a tu casa de donde no saldrás en los próximos 45 días.

Había elegido el segundo escenario, pero afortunadamente hubo dos factores que no había tomado en cuenta y que me salvaron de un futuro en la cárcel. La muchacha en cuestión vivía aproximadamente a quince cuadras del metro, distancia considerable para caminar después de haberte echado un faje, mas no así para alguien tan huevón como yo. Y el segundo y más importante, que un día camino al metro, otra jovencita de no malos bigotes me sonrío.

Friday, December 11, 2009

Si algo está enfermo, está con vida.

Recuerdo el caos de la Navidad de 2002. Creo que ha sido la única vez que no hubo Cena de Navidad en mi casa. Mi abuela materna estaba muy enferma del estomago y sus pies se estaban hinchando de sobremanera, entró al hospital, mis papás pasaron ahí la noche del 24 de Diciembre con ella y la comida que habían preparado se pospuso hasta el 25 al puro estilo americano.

Mi mamá pasó heroicamente todos y cada uno de los días que mi abuela estuvo en el hospital, tomando descansos solamente para ir a la casa a dormir. Después de unos días le hicieron una diálisis. Para ese entonces yo estaba muy contento porque pensaba que esa sería la solución de todos los problemas de mi abuelita. Pero no.

El diagnostico era muy claro, los riñones simplemente habían dejado de trabajar. Por mi mente pasaron varias ideas, temí por mi madre e incluso llegue a pensar en donar un órgano, pero ella, al ser una persona de edad avanzada, no era candidata para un trasplante. La otra opción era la más viable y era hacer una diálisis diaria por las noches.

Cuando yo me entere de eso y al saber lo que las diálisis le hacen a las personas, me cayo un balde de agua fría enorme, mi único pensamiento era que le habían dado una sentencia de muerte a mi abuela. Así era y por algunos meses no pude verlo de otra forma. Mi mamá se trazó una meta y por mucho tiempo lucho con el padecimiento y se aferro fuertemente a su madre.

Ya que habían diagnosticado a mi abuela y podíamos ir a visitarla, recuerdo claramente la sala de espera del hospital, nos preguntaron quien queríamos que fuera primero a verla, yo mande a mi hermano, porque sentía que me faltarían las fuerzas. Y tenía razón, la vida en esa ocasión me salvo de aquel enfrentamiento, como lo ha hecho de muchos otros. Mi hermano bajó y me dijo que no subiera, que mi abuelita se había quedado dormida. Ahí me quede, parado en la sala de espera completamente impotente. Un año y diez meses después estaba en su funeral.

Tuesday, November 24, 2009

It´s the End of the World as We Know it and I feel fine

Si hoy fuera el fin del mundo, me gustaría comer con mi familia, pasar un rato con mis papás, agradecerles todo lo que han hecho por mí, convivir con mi hermano, reírnos de algunas viejas historias.

Si hoy fuera el fin del mundo, me gustaría una reunión de Los Absolutos, palomear un rato con Romay y Huertz incluidos, quizás una pequeña sesión de Rockband y de ahi lanzarnos a echar la reta, un último partido contra el equipo del Chescos.

Si hoy fuera el fin del mundo, me gustaría verte y decirte cuanto te quise, aunque creo que eso tu lo sabes muy bien. Decirte que siento mucho que no la hayamos "armado". Ir a verte y agradecerte por meterme en terapia de amor intensiva, darte ese beso que ya no podre darte después.

Si hoy fuera el fin del mundo, me gustaría sentarme a oír las bellezas dentro de mis discos favoritos, oir todas esas frases, acordes y notas que me inspiraron a tantas cosas, que me llevaron hasta donde estoy. Ver mis partes favoritas de películas que me impactaron con sus diálogos o sus escenas extraordinariamente dirigidas.

Para terminar, quisiera ir al terreno, mi segundo hogar, ponernos a contar esas anécdotas que hemos contado millones de veces, tomarnos unas cervecitas y ponernos a jugar Halo, esperando lentamente el final.

Sunday, November 15, 2009

There goes my Hero, Watch him as he goes

Yo no tengo héroes. Puedo escribir una lista de nombres de gente que admiro. Por ejemplo, creo que la pareja Lennon/McCartney ha tocado el corazón de infinidad de gente, lo cual me parece de verdad admirable. Gustavo Cerati y su Soda Stereo abrieron la brecha a los grupos de rock en español de los últimos treinta años. Jamás he visto a alguien entregarse en una cancha de futbol como a Raúl González Blanco, lo cual casi me ha llevado al borde de las lagrimas. Los diálogos de las películas de Tarantino me parecen una obra maestra y los libros de Mario Puzo te envuelven de tal forma que te involucras directamente en su mundo de mafiosos jodidos. De nuevo, los admiro pero no podría llamarlos héroes.

Creo que los heroés estan extintos. Son un concepto del siglo pasado. Campbell habla en "El héroe de las mil caras" acerca del camino del héroe, George Lucas se baso en este arquetipo para construir su primera trilogía de Star Wars. Tolkien usa la misma estructura en el Señor de los Anillos. Pero por mas que busco en mi vida y mis alrededores. No he sido capaz de encontrar un solo héroe.

Thursday, November 5, 2009

See, I´m stuck in the city, when I belong to a field/La ciudad de los palacios

A mi el trafico de la capital me la pela. Me jacto de poder llegar de un punto de la ciudad a otro en menos de una hora. Estoy mas que acostumbrado a la altura y al smog y me siento como pez en el agua tanto en el metro como en los micros. En mi blog tengo una etiqueta llamada "Las luces de esta ciudad" ¿Necesito explicar de alguna otra forma cuanto me gusta la Ciudad de México?

No se cuando empezó este romance que tengo con el D.F. Recuerdo que hubo un tiempo en el que pensaba en huir con la primera oportunidad que tuviera. Literalmente en mis viajes descubrí que ninguna ciudad le llega a los talones al chilango. Tiene un poco la magia de Nueva York, tan es así que hasta tenemos nuestro propio Central Park. Tenemos un poco de ese glam de L.A. en las reputisimas Lomas y el vicio y la perversión de Las Vegas.

La belleza de la ciudad se aprecia mejor de noche. No en un viernes o un sábado. Para mi no hay nada como manejar un lunes o un martes a las dos de la mañana, cuando todo esta a media hora de distancia. He caminado calles oscuras y avenidas importantes a todas horas y en todos lados. La ciudad me ha acompañado en las buenas, en las malas y en las peores. Ha sido paño de lagrimas y alfombra roja de mis exitos. Y supongo que estamos a mano con toda la publicidad que siempre le hago. Así es que si algún día anda por acá, ofrezco mis servicios como guía de turistas.

Monday, October 26, 2009

Siempre los cariñitos me han parecido una mariconez y ahora hablo contigo en diminutivo con nombres de pastel.

Cuando iba en la prepa yo queria ser malo. Usaba playeras negras enormes y pantalones enormes. Tenia la greña larga y me gustaba el metal. Y si, los cariñitos me parecian una mariconez. Solo dios sabe que habria pasado en caso de que no se hubiera suspendido ese concierto de Helloween en el antiguo Salon 21. Quizas hoy seria un metalero e iria a aventarles huevos a los posers que van a ir a ver a los Killers.

Como he discutido en varias ocasiones al entrar a la universidad la gente de mi prepa y yo nos ablandamos un poco. De metal pase a Rock Alternativo que ya me gustaba nada mas me clave mas en el. De playeras negras enormes pase a playeras negras normales. De greñudo pase a corte militar Y si, empece a usar nombres en diminutivo. La enana se volvio la chaparrita, la anorexica se convirtio en la flaquita, la gorda paso a llenita y de sabrosa paso a bonita.

Pocas son las personas que conozca que en una relacion no usen algun apodo cursi o cambien alguna actitud que les molestaba. Yo, en mas de una ocasion he dejado atras mi negacion a tomar de la mano o abrazar a alguna novia o concubina. He puesto apodos chaquetisimos y los he usado en publico y casi en frente de un microfono. Porque estaran de acuerdo que si no lo dejas fluir, si no te dejas llevar, si no te conviertes en otro, no se siente lo mismo. O no?

Wednesday, October 21, 2009

Ejercicio 6 "Mis Amigos me Cubren Cuando Voy a Llorar"

Yo tengo dos hermanos, uno de sangre; Victor Manuel y otro de vida; Juan Pablo. El segundo lo adquiri un día en una Biblioteca donde estudiamos al Madrid que gano la champions del 2002 todo gracias al Zama. No se a cuantos conciertos he ido en mi vida, pero si se que sin el no son lo mismo, el primero de ellos fue el de los strokes. Yo no tengo nada en contra de ir con una mujer a un toquin, estoy en contra de no ir con mi hermano rockero. Hemos tenido grandes momentos juntos; Pedas, partidos, pedas, viajes, pedas, platicas, juegos y sobre todo muchas pedas memorables, por eso es ese wey y los demas, asi de sencillo.

Gracias a Dios, he encontrado grandes personajes en esta vida. Compañeros de vida y amigos del alma. Podria citar alguna anecdota o historia, pero creo que seria minimizar todo un recorrido con alguno de ellos. Tratar de sintetizar mi amistad con Juan Pablo seria inutil, quizas seria muy gracioso, pero no podria definirla.

Casualmente estos grupos se dieron en dos etapas de mi vida bien definidas. La primera en la secundaria, cuando de la fusion de dos grupos primarios nos volvimos uno solo, puliendo y definiendo nuestros gustos ñoños, como los videojuegos, los comics, el manga y el anime. A algunos de ellos los conozco de toda la vida, a los que menos tenemos ya mas de diez años de aguantarnos.

Luego en la universidad, conoci a una bola de cabrones que les encantaba echar la hueva y tener amigas, ademas de que algunas veces nos poniamos a jugar basket. Despues de casi siete años, sigue con vida ese equipo de basketball que nunca ha ganado nada, pero que aun en nuevos rumbos resulta un buen pretexto para vernos cada semana. No por nuestro amor al juego, porque algunos de ellos no lo tienen, sino por esa amistad que nos hace ganar o perder pero juntos.

Soy muy afortunado porque creo que a todos ellos puedo contarlos con mas de una mano. Con el tiempo me han demostrado que no importa la actividad, sino el espiritu de compañerismo. Yo ya no les pido nada, conmigo estan del otro lado, cada quien es como es y eso no va a cambiar por alguien y mucho menos por otro cabron. Nos hemos visto llorar, reir, tomar, jugar, platicar, burlar, ganar y perder muchas veces.

Friday, October 16, 2009

Ejercicio 5: A veces en la tarde cuando salgo por la calle me pregunto ¿en dónde estás?

Antes cuando era joven y todavía creía en el amor, era aun mas obsesivo de lo que soy hoy. contó Juan Pablo de lo culero que era ese trabajo de repartidor cuando tenias novia o prospecto o cuando acababas de terminar una relación o cuando no tenias a nadie que te pelara, bueno no, mas bien ese trabajo siempre era culero. Por suerte en mi actual trabajo, no tengo tiempo para pensar pendejadas.

La otra vez le decía a Juan Pablo que imaginaba los pensamientos de Giovanni dos Santos, durante el partido contra Honduras donde el joven se perdió por completo. Le comentaba que seguramente antes de recibir el balón, el volante se preguntaba ¿Que estará haciendo Belinda?, ¿ Estará con sus amigas?, ¿ Estará con él? ¿ Estará en su casa? ¿Le marco cuando acabe el partido? ¿Lo tendrá en modo de silencio?¿Por que me habrá desviado?¿Por que no me contesto el mensaje? ¿ Tendrá saldo? ¿Se le habrá acabado la pila o lo habrá apagado? y un sin fin de tonterías que pensamos los hombres y por ello fallaba en la recepción del esférico.

Creo que el ejemplo anterior se puede aplicar a una gran cantidad de hombres en este país. En algunos casos la histeria nos lleva a marcarle a la persona y preguntar su ubicación, estado, compañía o tiempo estimado de arribo a su domicilio. Si esta persona es tu esposa o chance hasta tu novia, escuchas una respuesta, esperando y rogando a las fuerzas superiores que sea cierta. Pero en caso de que hayas terminado hace cinco años con la otra persona, se haya casado y tenga dos hijos, solo escucharas el tono de que te han colgado y tendremos que seguirla esperando fuera de su casa, escondido detrás de unos arbustos.

Thursday, October 8, 2009

Ejercicio 4: Boy, one day you´ll be a man


Cuando uno es niño, no puede esperar para ser un adulto, nadie te hace caso, nadie te toma en serio, haces y dices muchas pendejadas, siempre tienes que hacer lo que te dicen que hagas. Esa es la primera belleza de ser un adulto, no tienes que hacer algo que no quieras.

De pequeños todavia teniamos sueños. Ser futbolistas y jugar en la selección con nuestros amigos, ser un antropologo, paleontologo o algo que termine en "ologo", ser doctor y salvar muchas vidas, abogado defensor de los derechos ambientales o ingeniero e inventar un robot ya de perdida tan chido como Wall-e.

Hay mucha gente que quiere huir de ese niño que lleva dentro. Algunos se aferran a su sueño y lo logran, supongo que son afortunados. Otros terminamos en otro lugar completamente opuesto a donde creimos que estariamos cuando jugabamos con crayolas y tijeras de punta chata. Es extraño, pero la gente trata de aferrarse a ciertas cosasque nos recuerdan quienes eramos en algun punto de nuestras vidas. Como cuando eras niño y no soltabas una mantita, una almohada o en mi caso un chaleco de color rojo. Lo hacemos con tatuajes no se de "El principito" por decir algo, piercings, cortes de pelo o manteniendo su primer auto.

Yo siempre voy a tratar de seguir siendo niño, mis momentos mas felices de la vida cotidiana son cuando juego basket, matando a todos mis amigos en un videojuego, echando un palomazo, aferrandome a ese niño que algun dia fui, creyendo que mientras más tiempo lo haga, mas facil sera entender a mis hijos.

Thursday, October 1, 2009

Ejercicio 3: La muerte es una amante despechada que juega sucio y no sabe perder

Cuando tenia como seis años murio un tio hermano de mi mama. Recuerdo que ni mi hermano ni yo fuimos requeridos en el funeral. Fueron dias extraños, el ambiente era denso y la ausencia de mis papas era extraña. Me acuerdo que de niño fue la unica ocasion en que pase todo el fin de semana en casa de un amigo.

Cuando murio mi abuela materna en 2004, hace ya casi cinco años, recuerdo que en un momento se le entrecorto la voz a mi papa, supuse que lo que debia hacer en ese momento era llorar y salieron un par de lagrimas y fue todo. Alguna vez soñe con ella y me levante llorando. Cuando estabamos en el entierro, no podia sacar de mi mente aquella cancion Take me out de Franz Ferdinand que decia "I know I won´t be leaving here with you" que razon tenia el señor Kapranos.

Cuando murio mi primo fue aun mas dificil. Fue la primera vez que perdi un hermano, asi lo definiria, no hablare ya mas de lo cercano que era para nosotros porque lo describi perfectamente en la linea anterior: Los cuatro elementos que componen mi familia estabamos destrozados porque habiamos perdido al que por un tiempo fue nuestro quinto integrante. Cuando estabamos en el entierro, no podia sacar de mi mente aquella cancion Fotosintesis de Zoe que decia " No me entierren que no estoy muerto aun" que razon tenia el señor Larregui.

No se por que esas canciones retumbaban en mi mente, supongo que algo en mi me ayudo a sobrellevar los momentos de la mejor forma que mi cabeza podria soportarlo, con musica.

Y no, no le tengo miedo a la muerte. Yo siempre he creido que morire joven, asi que cierta parte de mi se ha estado haciendo a la idea. Siempre estoy en paz porque no se donde estare mañana o si estare, he hecho de mi vida lo que he querido y no me voy a llevar nada de aqui cuando me vaya. Una vez vi en una tarjeta de telefonos esta forma de ver la vida o la muerte: "La unica estadistica exacta es que el 100% se muere."

Para las tres personas mencionadas en este post.

Wednesday, September 23, 2009

Ejercicio 2: No soy mala hierba, solo hierba en mal lugar

Dicen que soy una mala influencia.

Todo empezo en la universidad, mi amigo "El Coco" dijo que yo habia destruido los estudios de un wey. A partir de ese momento, el repetiria esa frase durante los cuatro años restantes de la carrera y hasta en mi actual trabajo.

Yo se que no es cierto, pero si le preguntan a la madre de Juan Pablo Valadez, ella les dira que yo lo regrese al camino del alcoholismo y la perdicion, el luego salio solo de ahi, hasta que recayo (porque uno no puede salir por completo de la ruina) el viernes 18 de Septiembre de 2009, donde destruyo o le destrui por segunda ocasion una relacion interpersonal.

Preguntenle a la primera Ex-esposa de Miguel Aaron Rodriguez, quien destruyo su relación?

El propio Juan Pablo Valadez me ha repetido en una serie de ocasiones que yo destrui la vida de nuestro amigo "El Huerta" cuando lo empezamos a adentrar en el mundo del alcohol y las fiestas. Tanto que nos supero, destruyo su automovil y busco un pais caribeño en el cual podria fiestear a placer sin que cogerte a una menor de edad fuera delito y a la fecha sigue viviendo en Puerto Rico.

El ultimo ejemplo se hace llamar #El bitch", quien tambien cayo en las garras del alcohol y cuando el creia que habia llegado al fondo despues de guacarear dentro de una bolsa de plastico rota. Llego aquel fatidico sabado 11 de Julio de 2009 donde... bueno eso es algo inenarrable.

Como iba yo a saber que en el fondo todos mis allegados eran una bola de ebrios, infieles y huevones? Quizas debi haberme juntado mas de niño con los Ibarguengoitia y la historia seria diferente. Soy el culpable de que todos hayan caido en las garras de la ruina? Juzguelo usted mismo.

Thursday, September 17, 2009

Ejercicio 1: Amor divino, pronto tienes que volver

Ten cuidado con lo que deseas. Ese es mi consejo hacia aquel que desea el tan esperado regreso. Un año no es un siglo y volvere, esa era la sentencia que el guero se repetia una y otra vez cuando se sentia solo, cuando el alcohol se nos habia terminado o cuando recibia algun mail de su amada que en esos momentos debia estar viendo los campos eliseos o comiendo frente a la torre eiffel.

Pero llego julio y como dicen; no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue. El guero evito los cliches y la cursileria y decidio evitar la faramalla del aeropuerto. El reencuentro se dio por la noche, cuando ella ya habia estado con sus papas y algunos dos amigas que si habian ido al aeropuerto. El camino rumbo a su casa le parecio eterno, el trafico de la tarde combinado con la lluvia lo hacian avanzar a vuelta de rueda, los minutos parecian horas.

Estaban contentos de verse despues de tanto tiempo, el abrazo que sucedio al momento de encontrarse era el de dos personas entrañables, si bien nunca existio un lazo o un compromiso de ambos como un noviazgo, el vinculo estaba implicito. Estamos destinados a estar juntos le repetia el Guero una y otra vez a su amada durante un año en sus conversaciones a larga distancia. Pronto aparecieron los besos y terminaron encamados en un cuarto de hotel y pasaron la noche juntos, los papas de ella no podian negarle nada a su recien recuperado bebe.

Pero la belleza termino cuando pasaron los dias, ella aun no se adaptaba de nuevo al clima ni al smog de la Ciudad de Mexico, extrañaba el olor a pan, se quejaba constantemente diciendo que la urbe olia a charco, el mundo se le venia encima porque ella seguia pensando en frances. El guero extrañaba los dias sin reclamaciones, cuando podia llegar a descansar a su casa sin la necesidad de recorrer la ciudad para evitar las riñas por su ausencia, las noches de tragos con sus amigos y ver una pelicula en la comodidad de su cama. Los roces fueron creciendo hasta que decidieron terminar, para salvar la amistad insistian ambos, pero la verdad es que sus mundos ya eran diferentes.

Ten cuidado con lo que deseas dice el adagio, porque al final para que volver si ambos han seguido cambiando. Muchos pensamos haber encontrado un amor divino, asi es esto de la musica pop. Pero amor divino, solo el amor a Dios.